Cell Biology and Genetics, una publicación aún vigente
Hace poco mas de seis años, en octubre de 2017, se celebró en la Casina Pio IV, sede de la Academia Pontificia de Ciencias (PAS) en el Vaticano, un taller sobre Biología Celular y Genética. El objetivo fue reunir a miembros de la Academia Pontificia con científicos de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL) para compartir los avances recientes en biología celular, genética y biomedicina. En ese momento ACAL cumplía 35 años de fundada, ocasión especial para el evento que incluyó veinte presentaciones en las áreas de biofísica y biología de membranas celulares, señalización celular y biología del desarrollo, neurobiología, biomedicina y genética, así como informes sobre colaboraciones científicas intracontinentales, iniciativas de ciencia y tecnología del Departamento de Estado de Estados Unidos y el estado y las actividades de ACAL. Además, hubo una sesión especial dedicada a debatir la cooperación científica en Latinoamérica y la creación de redes con países del hemisferio norte.
A partir de las presentaciones y debates del taller, se obtuvieron conclusiones científicas que indican el notable perfeccionamiento alcanzado en algunas áreas de las ciencias biológicas en la región. Pero además, las discusiones generales permitieron que del seno de su seno salieran conclusiones y recomendaciones para el futuro de la ciencia latinoamericana. Tanto los avances revelados en el taller, como las conclusiones fueron posteriormente plasmados en el libro Cell Biology and Genetics, editado por los doctores Edward M. De Robertis, de la ACAL, y Marcelo Sánchez Sorondo, para entonces canciller de la Pontificia Academia de Ciencias.
La vigencia
Las recomendaciones finales reveladas en el libro siguen más vigentes que nunca. Y quizás el tema más preocupante que aborda es el de la falta de reconocimiento por parte de los gobiernos de los países latinoamericanos del papel fundamental que desempeña la ciencia en el desarrollo cultural y socioeconómico. Como resultado, las políticas para fortalecer la investigación científica y la formación de jóvenes científicos son generalmente inexistentes en los programas gubernamentales, lo que trae como consecuencia deficiencias en la educación científica, la falta de vinculación del sector con el productivo y la reducción del tamaño de la población científica. Esto también contribuye a la emigración de los jóvenes investigadores hacia otras latitudes, aunado a la falta de recursos e infraestructura para impulsar la repatriación de estos científicos.
La publicación aborda también el papel estratégico que puede desempeñar la ACAL para contribuir a remediar esta situación, lo cual requiere de la contribución de todos sus miembros.
Pulse para entrar al libro Cell Biology and Genetic
Contenido
Objectives of the Workshop (Edward M. De Robertis) ……………………… 13
Programme ………………………………………………………………………………… 16
List of Participants……………………………………………………………………….. 20
-
Biophysics and MeMBrane Biology session
Biochemistry and Biophysics in Singulo: When Less is More
Carlos Bustamante and Sara Tafoya ………………………………………………..25
Sensing Pain and Temperature
Ramon Latorre, Karen Castillo, and Ignacio Díaz-Franulic …………………..44
Does Inflammatory Response Cause Tissue Dysfunction
in Chronic Diseases?
Juan C. Sáez ………………………………………………………………………………… 64
Free Radicals, Oxidants and Antioxidant Systems
in Physiology and Disease
Rafael Radi …………………………………………………………………………………. 73
How Glycans in Glycoproteins Provide the Cell with Information
on the Folding Status of the Protein Moieties
Armando J. Parodi………………………………………………………………………….85
-
Genetics session
Design of Novel Regulatory Gene Circuits In Plant
and Mammalian Cells Utilizing Recombinase Serine Integrases
and Sustainable Intensification of S&T In Latin America
Elibio Rech…………………………………………………………………………………. 103
Cell Biology and Genetics
Molecular Mechanisms of Cell Adaptation to Hypoxia
Pablo Wappner ……………………………………………………………………………114
How Chloroplasts-Derived Signals Influence Leaf
Developmental Fate; the Voice of the Slave
Patricia León ……………………………………………………………………………… 122
Effects of Plant Associated Bacteria on Crop Yields:
The Case of Tropical N2-Fixing Legumes
María Luisa Izaguirre-Mayoral, George Lazarovits and Bikash Baral …..132
Molecular Networks That Regulate the Acquisition
of Desiccation Tolerance in Plant Seeds
Luis Herrera-Estrella……………………………………………………………………. 154
-
Cell signaling and developMental Biology session
Current Thoughts on the Origin of Life on Earth
Rafael Vicuña …………………………………………………………………………….. 163
Introducing Developmental Biology to Brazil
Nicole Le Douarin ………………………………………………………………………. 174
Regulation of Protein Degradation by Wnt Signaling
Edward M. De Robertis…………………………………………………………………177
-
NeuroBiology session
Receptors That Regulate the Physiology of Audition
Ana Belén Elgoyhen ……………………………………………………………………. 189
Zika Virus: From Neglected Disease to World Threat
Pítia F. Ledur and Stevens K. Rehen ………………………………………………. 200
-
BioMedicine session
Pentose Phosphate Pathway Dependent Inflammation:
Key Factor in Glucose Associated Vascular Damage
Carlos Sánchez Ferrer, Concepción Peiró and Salvador Moncada ………..211
Cerebrovascular Disease: The Emerging Role of Genomics
Conrado J. Estol…………………………………………………………………………… 219
Reflections on the Contribution of Basic Research to Solving Medical Problems in the Third World. The Methyloma as an Example
Rafael Apitz-Castro ……………………………………………………………………… 236
Photodynamic Reactions: Cancer and Microbiological Control
Vanderlei Salvador Bagnato, Cristina Kurachi, Natalia Mayumi Inada,
Lilian Tan Moriyama and Sebastião Pratavieira…………………………………247
RNA Processing, Ageing and Neurodegeneration
Francisco Ernesto Baralle …………………………………………………………….. 269
Galectin-1: An Emerging Target in Cancer
Immunotherapy and Autoimmune Inflammation
Gabriel Adrián Rabinovich …………………………………………………………… 277
-
Closing session
Academia de Ciencias de América Latina.
Un reconocimiento, una realidad y un propósito
Claudio Bifano …………………………………………………………………………… 295
Meeting Global Challenges for Science through Intercontinental Collaboration in Latin America
Luiz Davidovich …………………………………………………………………………. 302
Declaración: Taller de Biología Celular y Genética …………………………. 306
Workshop sobre Biologia Celular e Genética: Declaração Resumida…315
Workshop on Cell Biology and Genetics: Summary Statement …………. 323
Esta entrada tiene 0 comentarios