Skip to content

Hasta el 10 de enero están abiertas las postulaciones para nuevos miembros de la ACAL

Desde el 1 de noviembre y hasta el 10 de enero está abierto el periodo de postulaciones para nuevos miembros de la Academia de Ciencias de América Latina, a incorporarse en 2025, proceso este que se realiza cada año desde la fundación de la institución.

En correspondencia dirigida a los 372 Académicos, el presidente de la ACAL, Claudio Bifano, recordó los artículos del Reglamento vigente de la Academia para las postulaciones de candidatos a las categorías de nuevos Miembros, Miembros Correspondientes y Miembros Honorarios.

 El primero de ellos, el artículo 4, dice que los Académicos tendrán carácter vitalicio, serán elegidos por los propios Académicos a proposición del Consejo de la Academia, entre científicos destacados por la alta calidad de su labor de investigación y por su dedicación al servicio de los fines propios de la Academia, tomando en consideración la representatividad de los diferentes campos de la ciencia en América Latina y el Caribe.

Los otros dos artículos señalados por Bifano, son el 12 y el 13 y se refieren a la categoría de Miembros, Miembros Correspondientes y Miembros Honorarios. Los Correspondientes son  científicos latinoamericanos residenciados fuera de la región, reconocidos por su destacada labor de investigación y su valiosa cooperación al progreso científico de América Latina; y los Honorarios personas  que   hayan contribuido de modo sobresaliente al progreso de la ciencia en la región.

Destaca asimismo Bifano, a tomar en cuenta en la convocatoria, el bajo número de Académicas en la ACAL, así como de miembros en las áreas de Matemáticas, Física y Química.

Para la efectuar la propuesta es indispensable enviar el Formulario de Postulación con toda la información requerida y el curriculum vitae de la persona postulada. Cada académico puede postular el número de colegas que considera que reúnan condiciones para formar parte de la ACAL.

Formulario Postulación de Miembros-2

Enviar la postulación a info@acal-scientia.org o a cbifanor@gmail.com

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba