Pronunciamiento de la Academia de Ciencias de América Latina ACAL contra la intervención de la Universidad Centroamericana de Nicaragua
La Academia de Ciencias de América Latina (ACAL), en su carácter de organización científica integrada por más de 300 científicos de diferentes países de la región, expresa su más enérgica condena a la intervención de la Universidad Centroamericana (UCA) por parte del gobierno de Nicaragua. Esta acción constituye una violación flagrante de los principios de autonomía universitaria, libertad académica y libertad de expresión.
La intervención de la UCA es un ataque a los valores académicos que sustentan la educación superior. La autonomía universitaria es un principio fundamental que garantiza la libertad de pensamiento y la independencia de las instituciones de educación superior que se basa en la libertad como condición indispensable para el desarrollo de la ciencia y la investigación, así como para la formación de ciudadanos libres y críticos.
La UCA es una institución que ha formado a generaciones de líderes y profesionales que han contribuido al desarrollo de Nicaragua. La interrupción de sus actividades académicas privará a muchos jóvenes de una educación de calidad y de oportunidades para su desarrollo personal y profesional.
La ACAL llama al gobierno de Nicaragua a respetar la autonomía universitaria, la libertad académica y la libertad de expresión. Exige la inmediata liberación de los detenidos y la reanudación de sus actividades académicas y reitera su compromiso con la defensa de la educación superior y la ciencia en América Latina.
Puede descargar el pronunciamiento oficial aquí.