La ACAL cuenta con sus miembros para fortalecer la ciencia en AL
Instituciones como la Academia de Ciencias de América Latina no son sino lo que sus miembros quieran, y estén dispuestos que sea. “De ahí que el futuro de la ACAL no debe dejarse solo en manos de quienes han asumido…
La ACAL cuenta con sus miembros para fortalecer la ciencia en AL
Instituciones como la Academia de Ciencias de América Latina no son sino lo que sus miembros quieran, y estén dispuestos, que sea. “De ahí que el futuro de la ACAL no debe dejarse solo en manos de quienes han asumido…
Virus emergentes en América Latina
Un libro de la Editorial Springer con auspicio de la ACAL Cómo se han abordado con éxito las amenazas virales en América Latina, explicado a través de ejemplos relevantes de estos logros, y cuáles son las limitaciones que aún persisten…
La mirada científica escruta la interacción entre agua y bosques
Tras tomar en cuenta la variedad de zonas geográficas, ecosistemas constituyentes y los impactos observados causantes del deterioro ambiental en el continente americano, los científicos consideran que es esencial trabajar con conceptos de investigación interdisciplinaria apropiados, como la ecohidrología, y…
La ACAL conecta a científicos latinoamericanos con un solo click
Desde hace un año, un grupo de investigadores y técnicos vinculados con la Academia de Ciencias de América Latina ha venido desarrollando un sistema de información, ACALconecta, que permite conocer quiénes son los investigadores latinoamericanos, su actividad científica, su institución…
Los investigadores brasileños predominan en ACALconecta
Brasil, México, Chile y Colombia son los cuatro países que tienen más investigadores registrados hasta la fecha en el sistema de información ACALconecta de la Academia de Ciencias de América Latina que recoge hasta el momento más de 218.000 registros…
Programa piloto de pasantías de investigación arranca en el sur
Investigadores jóvenes en las áreas de ciencias básica de Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia serán los primeros llamados en participar en el Programa piloto de pasantías de investigación que se iniciará este 2024 de la mano de la Academia de…
La ACAL, madura, activa y vigente
Tras poco más de cuatro décadas de existencia, la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL) ha tomado nuevos aires para refrescar el objetivo con el que fue creada: unir la ciencia latinoamericana a través de sus investigadores, teniendo como…